¿Qué de donde somos?

Somos de El Espinal Ubicado en el Tolima de nuestro maravilloso país ¡Colombia!

Es el segundo municipio más poblado del departamento del Tolima y es conocido como la capital arrocera del centro del país. Espinal esta bañado por los ríos Magdalena y Coello. La gran parte de la superficie es llana.

El Espinal es cuna del Bunde Tolimense, allí se realizó la composición del que es considerado himno del departamento del Tolima, compuesto por el maestro Alberto Castilla, El Espinal ha dado grandes aportes culturales a la región entregando un gran número de compositores y cantantes del folclor tolimense.

El Espinal es conocido por la fabricación de instrumentos típicos, su gastronomía es famosa por sus tamales y la lechona que son los platos típicos de la región. Su extensión total: 231 km², extensión área urbana: 4,26 km², extensión área rural: 212,74 km². Su economía se basa en la agricultura, sobre todo del arroz y otros productos como algodón, soya, maíz, tabaco y diferentes variedades de mangos.
Muchas de las edificaciones antiguas se mantienen y conservan su estructura original en bahareque. Cuenta con 9 iglesias de arquitectura colonial.

Clima: La temperatura promedio es de 27.7 ° C.
Límites del municipio: Coello, San Luis, Suárez y Guamo.
Fiestas tradicionales: Fiestas de San Pedro en el Espinal Del 22 de Junio al 2 de Julio.
Festival del Rio y el Mohán: Esta celebración se lleva a cabo el 8 de Agosto en el malecón turístico de la caimanera.
Cumpleaños del Espinal: Se celebran el 3 de Abril.
Día Nacional de la Lechona: El 29 de Junio se realiza esta celebración en honor a esta deliciosa comida típica en el Parque Mitológico.
Festival del Bunde: Entre el 4 y 6 de Diciembre.